¡Enlace copiado!

México logra retorno de hermanos detenidos en "Alligator Alcatraz"

El regreso de los connacionales deriva de la gestión encabezada por el Gobierno de México

La Cancillería de México confirmó este domingo la repatriación de dos hermanos mexicanos que habían sido detenidos en el centro de detención migratoria *Alligator Alcatraz*, en Florida, tras una infracción de tránsito en Orlando el pasado 7 de julio.

Carlos Martín González, de 26 años, viajaba a bordo de un vehículo con matrícula mexicana y fue detenido por presuntas ventanas polarizadas y falta de registro válido. 
a53b5c38-6b0a-4f02-93ce-5363f3a8ad50
Su hermano, Óscar Alejandro, de 30 años, acudió en su auxilio y también fue arrestado. Tras pasar tres días en la cárcel del condado de Orange, ambos fueron trasladados al centro conocido como "Alligator Alcatraz", donde permanecieron sin acceso a representación legal ni a visitas consulares. 

En respuesta, el consulado mexicano en Orlando y la Secretaría de Relaciones Exteriores intervinieron de inmediato. Fue asignada la abogada Andrea Reyes, del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE), y se emitió una nota diplomática. 

La presidenta Claudia Sheinbaum exigió su repatriación urgente y confirmó que, entre los 14 mexicanos detenidos en el centro, ya se están realizando todas las gestiones para su retorno.

Los familiares denuncian condiciones inhumanas: “los tienen encadenados al suelo, sin acceso regular a agua limpia ni baños, con mosquitos y sin contacto con abogados ni personal consular”, sostuvo el padre, quien viajó desde Ciudad de México a Orlando sin poder ver a sus hijos directamente.

El caso genera preocupación por presuntas violaciones de derechos humanos y acceso a la justicia, especialmente en centros estatales como Alligator Alcatraz, que no son administrados por ICE ni el gobierno federal, lo cual impide asignación de número de expediente ni un juicio justo.

268a7503-89e4-4baa-a72b-235ec33df4e9